Valoración Consuelo

VALORACIÓN PRÁCTICA 1:

Antes de comenzar ésta asignatura, y aunque pueda resultar raro, nunca me había metido en un blog, ni me había interesado el tema de las TICS en el aula.


Al conocer de éste recurso, me he metido en varios blogs de diferentes colegios, y ahora creo que cuando en el futuro tenga mis alumnos me será de gran utilidad el tener un blog de mi aula.

De ésta manera mantendré contacto continuado con los padres de mis alumnos, y éstos a su vez, se verán mucho más integrados con las cosas que hagamos en el aula al poder mostrárselas a sus padres y de ésta manera revivir los contenidos con ellos.

El proceso de Enseñanza-Aprendizaje se verá muy beneficiado.



VALORACIÓN PRÁCTICA 2:

Ésta práctica, más teórica que práctica, la hemos hecho tras una explicación de la profesora.


Me sirve para diferenciar los tipos de recursos que me puedo encontrar, aunque sinceramente, considero que no me enseña nada para poder utilizar en mi futuro como profesora en un aula de Educación Infantil.

Aunque por otra parte, comprendo que la teoría es otra parte de la asignatura como ocurre en el resto de materias.




 VALORACÍÓN PRÁCTICA 3:

Como valoración a ésta práctica, creo que es muy buen ejemplo de lo que pasa hoy en día en la mayoría de los Centros.


Los profesores disponen en las aulas de ordenadores, internet, pizarras digitales... pero en muy pocos casos saben hacer un uso correcto de los mismos para con los alumnos.

La realización de ésta práctica es una buena manera de enseñarnos lo que no tenemos que hacer en un futuro. Es una manera de concienciarnos para utilizar las TICS de la mejor manera posible. Destacándonos aspectos importantes como la diversidad del alumnado, preparar los contenidos con tiempo, y ser conscientes de que requerirá mucho esfuerzo, en ocasioneso currirán percances inoportunos como ocurre con internet, pero a pesar de ello, a la larga es una cosa que ayudará de manera inimaginable a nuestros alumnos ya que las tecnologías las tienen en todas partes a las que vayan.

Por supuesto, no hay que olvidar ni dar de lado el papel y el lápiz. Como conclusión, no hay que olvidar que vivimos en una sociedad de la información, y atendiendo a aspectos dados en clases teóricas decir que. No existe un súpermedio, sino medios más o menos adecuados para el fin que se quieran utilizar.



VALORACIÓN PRÁCTICA 4:

Con ésta práctica me pasaba igual que cuando empecé la asignatura, sabía que los libros tenían derechos de autor pero nunca me había parado a pensar que absolutamente todas las imágenes que nos encontramos en internet y que utilizamos para lo que queremos son puestas ahí por personas que también tiene sus derechos y que sus imágenes tienen restricciones para las que no quieren que sean utilizadas, pueden ser tanto imágenes como vídeos etc, y lo que me pareció más interesante, es que nosotras mismas podemos subir multitud de información y decidir para qué queremos que sea utilizada. Me parece un aspecto muy interesante y me ha encantado conocer de su existencia.




SEMINARIO SALOMÉ Y OLGA:

Cuando entré en el seminario tenía una idea idea de las TICs como algo optativo a utilizar en mi clase de Educación Infantil, o mejor dicho, utilizado en momentos especiales y puntuales.

Mientras escuchaba a Salomé, fuí cambiando mi opinión, todos esos vídeos de experiencias reales me fueron motivando, el ver como le gustaba esa metodología a los niños, y sobretodo cuánto aprendían. Y por supuesto, esa manera tan original de combinar las TICs con los métodos tradicionales que creo que nunca se pueden perder. Me confirmó lo dado en clase, no existe un supermedio, sino un meido más o menso adecuado para lo que se quiera utilizar.

Al salir del seminario, tuve claro que cuando tenga mi aula las TICs serán indispensables, sólo espero que con mi esfuerzo me llegue a irme igual de bien que le va a ella.


VALORACIÓN PRÁCTICA 5:
Con la realización de ésta práctica he conocido la existencia de programas como JCLIC y LIM, dos programas que te permiten diseñar un recurso multimedia interactivo para Eucación Infantil.
Cabe decir, que hasta el momento, ésta es la práctica que me ha resultado más interesante a la vez que útil para mi futuro. Incluso más que el tener un blog de clase. Creo que el saber hacer éstas actividades para los niños de mi aula me adelanta mucho tiempo, ya que como el prograa tambiñen ofrece la posibilidad de eter voz para indicar lo que se debe hacer en cada moment, el niño de forma autónoma podrá repasar los contenidos que hayamos dado en clase teniéndolos más afianzados y permitiéndome seguir avanzando con contenido nuevos.
Es tal el punto en que me agrada ésta práctica que incluso me he animado y la he probado con familiares que están en Educación Infantil descubriendo así de manera real su validez y el interés que muestran los niños antes actividades de éste tipo.



DEFENSA DEL PORTAFOLIOS:

1. ¿Qué ha supuesto el portafolio en vuestro proceso de aprendizaje en grupo (podéis hacer referencia al empleo, si es el caso, de: procesos de negociación, conflictos, soluciones democráticas, conocimiento del otro, habilidades sociales, etc.)?

La realización de éste blog a modo de portafolios nos ha resultado muy interesante, innovador y nos ha llamado la atención por ser algo diferente a lo que estamos acostumbradas.

Cuando empezamos ésta asignatura, no conocíamos la existencia de los blogs de aula, pero poco a poco hemos aprendido a utilizarlo mediante el ensayo-error y hemos ido familiarizándonos con él, llegando incluso a disfrutar con su manejo.

Nosotras nos conociamos ya desde hace tres años, por eso teníamos claro los puntos fuertes de cada una en todos los trabajos nos compenetramos muy bien y con solo mirarnos sabíamos los que cada una pensaba, por lo que no ha surgido ningún conflicto a la hora de realizar las prácticas.



2. ¿Qué ha supuesto el portafolio en tu proceso de aprendizaje individual? Se puede valorar la evolución del aprendizaje, la configuración de redes de colaboración (con compañeros, personas externas, profesores, etc.)

Antes de comenzar esta asignatura apenas utilizaba las TIC, únicamnete manejaba el hotmail, el word y el power point, pero gracias a la realización de este portafolios he aprendido a crear blogs de aula, actividades interactivas, webquest, y a buscar recursos que me serán muy útiles en mi práctica docente.



3. Tendréis que seleccionar una práctica, de entre todas las realizadas, que consideréis paradigmática en vuestro proceso de aprendizaje. Podéis seleccionar la práctica que esté mejor desarrollada en el blog, la práctica que más tiempo os ha llevado y más dificultades habéis tenido, aquella en la que habéis aprendido más, etc

La práctica que más nos ha gustado y a la vez una de la que más tiempo le hemos dedicado es la creación de actividades interactivas con el programa Jclic. Creemos que es una herramienta muy útil
pues a través de estas actividades los niños pueden realizar de manera autónoma o acompañados de sus padres actividades complementarias para reforzar los contenidos dados en clase. Es sin duda una metodología muy motivadora para los niños.
En realidad el uso de las TIC en general es muy motivador para ellos, lo nque pudmos comprobar en el Seminario de Salomé y Olga, tcon los vídeos qude nos enseñaron y las experiencias que nos contaron. Tenemos que decir que a pesar de estar utilizando en clase el blog de aula, pensábamos que la utilización de las TICs restaban tiempo para trabajar la metodología tradicional, pero gracias al seminario hemos comprobado que puden trabajarse de manera complementaria, y que incluso motiva a los niños, por lo que el aprendizaje es más rico. Tras escuchar sus experiencias, pudimos comprobar que los niños son capaces de utilizarlas, solo tenemos que darles la oportunidad.

Por otro lado destacar que no hemos podido disfrutar del blog como nos hubiera gustado, debido a la cantidad de prácticas mandadas y el poco tiempo que ha tenido la asignatura para poder realizarlas.




VALORACIÓN PRÁCTICA 6:

Tras la realización de ñesta práctica he cmprobado como se puede crear una página como wikipedia en la que en nuestro caso, todo el mundo que lo necesite puede encontrar web interesantes para utilizar en aulas de Educación Infantil, coger ideas para la realización de sus propios blogs u orientarse en algunas actividades que pueden funcionar tanto en el aula como en casa. 


VALORACIÓN PRÁCTICA 7:

Esta práctica, al igual que me pasó con la realización de las actividades utilizando jclick me ha resultado muy gratificante, pienso que es uno de los aprendizajes de la asignatura que más me puede servir para mi futuro y del que puedo seguir aprendiendo a terminar la asignatura para el día de mañana conseguir hacer cosas tan interesantes ocmo las que he visto en otras webquest.


VALORACIÓN PRÁCTICA 8:

El hacerme un twiter no lo había visto necesario hasta el momento, pero al realizarlo me he dado cuenta que es de gran utilidad ya que puedes seguir a personas que tratan temas que te interesan  aprender de ellas y con ellas aspectos muy interesantes.
Al principio pensaba que no lo iba a saber utilizar pero, tal como me pasño al principio con mesenger, tuenti incluso con power point con el paso del tiempo y pretándole un poco de interés se maneja con facilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario